miércoles, 1 de junio de 2011

TEMA 6.ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS TEMPORALES



Factores que condicionan la organización del tiempo en el centro.

En los centros existen diversosaspectos que condicionan la organización del docente, entre ellos se pueden destacar los siguientes:
-El clima de un lugar.
-La disponibilidad del espacio en el aula.
-La disponibilidad de recursos humanos.

Otros aspectos temporales también afectan a la organización temporal de todo el centro, entre ellos se pueden destacar:

-Los horarios y la permanencia en el centro infantil
-El tiempo de comedor a partir de los 18 meses.
-La atención individualizada a los padres, que supone un tiempo extra fuera de la impartición de clases por parte del educador,y debido a la incorporación de la mujer al trabajo,este tema cada vez es más común.

La organización del tiempo en el aula

El educador debe organizar su tiempo de aula, teniendo en cuenta:

-El reparto de actividades en un día lectivo,cómo : alimentación, sueño, higiene y vestido con las de juego.
-Tener en cuanta la duración de cada tarea.
-El reparto de las actividades que requieren una mayor concentración con las más lúdicas.
-Saber a que actividad queremos dedicarle más tiempo que a las otras teniendo en cuenta la preparación y su desarrollo.
También podemos destacar el tiempo de  período de adaptación del niño al incorporarse a un lugar desconocido para él:

Los primeros días que un niño se incorpora a un centro son los más díficiles para él,ya que influyen diversos factores como la separación temporal con la madre, el encontrarse en un lugar desconocido con niños que no conoce etc.
 Este período esta influenciado por diversos elementos: el niño, el educador y los padres.
Por otro lado,  tanto el educador como los padres deben hacer todo lo posible por incorporar y facilitar la incorporación de su hijo al centro.
Es difícil decidir cuál es la solución mejor. De todas formas los educadores en este período de tiempo deberán:

-Atender especialmente a los alumnos y a sus comportamientos.
-Hacer ver al niño que el relacionárse es bueno para él dando lugar a divertirse
-Contar con ayuda de otros educadores durante los primeros días para habituarse.





RFLEXIÓN:
Cuestión autoevaluativa:
 ¿Siento que aprendo según voy trabajando?
Sin duda, los conocimientos que necesito para ir completando los requisitos del blog son adquiridos en su mayoria, ya que el portafolios requiere un trabajo muy participativo como es lógico y se pueden comprender los temas sin haberlos aprendido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario